Resultados de la búsqueda
Se encontraron 36 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- "Aprender y Crecer"
Aprender y crecer significa también, dejar atrás todo, lo que no nos deja “Aprender y Crecer” Desarrollar su lectura, además de permitirle evolucionar en diferentes ámbitos de la vida, implica aprender una serie de herramientas secuenciales que buscan elevar su rendimiento y sus habilidades. Pero OJO… APRENDER también significa, la ELIMINACIÓN de todos aquellos hábitos que, en definitiva, son los “Malos Hábitos” que la gran mayoría de estudiantes y profesionales tiene. ¿Sabía usted que 3 de cada 4 personas acarrean defectos lectores desde la escuela primaria? Y CLARO… Muchas veces estos errores primarios son muy difíciles de reconocer y de percibir. ¡Ahí está el camino trazado y nuestra tarea principal! LO PRIMERO QUE ES IMPORTANTE ENTENDER, es que, en muchas áreas de su vida, existen una SERIE DE HERRAMIENTAS que de una u otra forma le hacen más fácil sus tareas diarias. Día a día, usted aprovecha recursos que están dentro de SU APRENDIZAJE o que posee físicamente, y que le permiten cumplir con eficiencia en su trabajo o en sus estudios. Y si lo piensa bien… ¿Es discutible ocupar herramientas que le ayudan? ¿Usted pone en duda el uso de un material que le facilita sus tareas? ¿Se cuestiona usted ocupar una calculadora, su notebook, un medio de transporte o su vehículo?... ¡Probablemente usted prefiere realizar sus tareas manualmente ya que es un genio matemático, es ordenado, es SUUUUPER metódico y lo puede registrar a su manera, lo hace todo a mano o se puede movilizar a pie si es necesario! La respuesta y la realidad es más que obvia. Nadie lo cuestiona. Entonces… ¿Por qué no desarrollar sus habilidades para leer y aprender? ¿Por qué seguir atrapado en metodologías que tienen 200 años? ¡Aaaaa claro! ¡Eso le parece normal porque lo aprendió así! Y le cuento algo en secreto… Shhhhhhhh ... “Sus papás, sus abuelos y bisabuelos también lo aprendieron así” Reconocer los malos hábitos de lectura para erradicarlos y sustituirlos por buenos hábitos no es tarea fácil, pero es un requisito indispensable para llegar a convertirse en un lector rápido y eficaz. 1 ERROR TÍPICO LAS REGRESIONES Comúnmente se tiene el hábito de volver atrás para releer lo ya leído. ¡Una sola lectura no basta! Es un acto que parece normal y que se produce casi en forma inconsciente, incluso antes de terminar el párrafo o cuando apenas avanzo sobre la siguiente línea, vuelvo a la primera. Esta constante marcha hacia atrás o retroceso, es lo que denominamos regresiones. Su impacto sobre la comprensión y la velocidad de la lectura es altamente negativo, ya que a ellas debemos en gran medida, el bajo rendimiento lector, siendo por lo tanto un mal hábito que hay que erradicar a toda costa. Su solución parece obvia y fácil, pero en la práctica, no lo es tanto. ¡Dejar de hacer las cosas como las he practicado toda la vida siempre será un desafío interesante! Pero siempre se puede. Con un trabajo constante y una metodología adecuada, Lee Chile instruye a sus alumnos mediante una serie de ejercicios el ir siempre «hacia adelante», activar el pensamiento, y desarrollar la lectura «Rítmicamente» siguiendo el curso natural del pensamiento. Como el Método ALPHA de Lee Chile está diseñado en tres etapas, (Donde cada una de ellas cumple una fase fundamental), el desarrollo de nuevas competencias y la adquisición de “Nuevos Hábitos”, afecta naturalmente la COMPRENSIÓN… Su cerebro al verse más exigido y con una mayor cantidad de información que debe procesar, tendrá que adaptarse a un nuevo escenario y a las nuevas exigencias que deberá resolver con práctica y constancia. ¡Y LO MARAVILLOSO ES QUE SE LOGRA! Los resultados demuestran cómo nace un “NUEVO LECTOR”, como la naturaleza se adapta y los resultados tienen un incremento extraordinario con resultados muy, pero muy, positivos. Visite otros temas interesantes de nuestro Blog “Un año de vacaciones” “El Mapa Mental” ¡Visítanos! ¡Conócenos! Revisa los contenidos de nuestro método de lectura en Cursos @LeeChile #LeeChile LEE CHILE… LEER MÁS + LEER MEJOR..! www.LeeChile.cl
- El procesador mental
¿Se entrena? ¿Cómo se traducen estos resultados en su vida diaria? Desarrollar su lectura implica una serie de beneficios en varios aspectos, los que pueden ser muy tangibles y predecibles, como también de los otros, esos que sólo una mente entrenada puede percibir a la hora de leer o estudiar. Desde hace más de una década, todos los estudios en el área de la neurociencia apuntan a que, con un entrenamiento adecuado, las capacidades de atención y de memoria mejoran en forma considerable su ritmo de respuesta frente a estímulos de diferente orden. ¡Y es más! Se sabe con certeza que, en las distintas etapas de la vida, nuestro cerebro es capaz de mantener su capacidad de reorganizarse y formar nuevas conexiones… ¡Pero Ojo! Como le puede parecer obvio, este crecimiento dependerá de los estímulos a los que usted se enfrente, y que nuevos desafíos o aprendizajes incorpore en su mente. Ya hablamos antes de unos de los beneficios más evidentes que era la disminución del TIEMPO DE ESTUDIO, pero si no lo leyó, puede visitar nuestro BLOG en “Un año de Vacaciones”. Por lo mismo, podemos hablar de un SEGUNDO BENEFICIO que está íntimamente relacionado con el primero, pero que a simple vista no resulta tan obvio de captar. Maximizar su rendimiento intelectual y sus habilidades de lectura, requiere estar bien despierto, observando y asimilando todos los detalles a una mayor velocidad de procesamiento. ¿Se comprende la idea? Haber… Aclaremos e imaginemos lo siguiente situación. Usted va por el centro de la ciudad y de repente se da cuenta que está en un Ferrari. ¡Sí, un FERRARI! ¿Qué pasaría? ¿De qué le serviría? ¿Podría aprovechar su real rendimiento? Probablemente no. Es claro que aquí debemos conjugar dos elementos que deben funcionar muy de la mano. La calidad de su motor, es decir, saber con qué piezas cuenta y el ¿Cómo? y ¿Dónde? utilizará su Ferrari. Saber conducir su mente significa primero ¡Tener la llave para encenderlo! como también, ser capaz de entregarle la carretera adecuada, donde realmente pueda desempeñarse con propiedad, debiendo para esto, aumentar la velocidad de procesamiento que su mente debe manejar por segundo. Tal vez algo que usted nota a diario, y que nos diferencia en forma evidente con las nuevas generaciones, es que, frente a los nuevos estímulos, como pueden ser una nueva tecnología o una herramienta novedosa, un adolescente resolverá y se adaptará casi en forma automática (y con total naturalidad) a este nuevo escenario. Por otra parte, un adulto también lo logrará, pero tendrá que encontrar las respuestas paso a paso, analizando y racionalizando este nuevo proceso, lo que marcará una diferencia abismante en ambas experiencias. De la misma forma, si usted de un momento a otro duplica o triplica su actual velocidad de lectura lo apreciaría y comprendería con claridad. ¿Qué pasaría con su cerebro? ¡ALGO ESTÁ PASANDO AQUÍ! le diría con seguridad… Y le cuento algo… Sin una forma o un método adecuado, lo que sucedería con certeza es un bloqueo. Sí, un corte. Habría una pieza que no es capaz de responder a las nuevas exigencias, por lo que es fundamental y necesario, entrenar y preparar su mente para no producir una falla que afecte su rendimiento lector. Fortalecer estos eslabones en forma paralela, permite que un alumno de LEE CHILE (que es un lector profesional en formación) perfeccione su nueva velocidad de procesamiento, como también, perciba y maneje este nuevo impulso y el cambio de escenario. Paso a paso, conducimos su cerebro con el objetivo de formar las nuevas conexiones, que permitan ir de la mano en los tres aspectos fundamentales de la lectura: LA VELOCIDAD, LA COMPRENSIÓN Y LA MEMORIA. Desarrollar nuestro método de entrenamiento lector, es el complemento perfecto, cualquiera sea la etapa académica o profesional en que usted se encuentre. Usted podrá notar como su mente y su capacidad para pensar y leer será mucho más veloz, rápida y ligera, como también, aumentará su potencia y energía, pudiendo administrar la información en forma sencilla y con gran comodidad. ¡Convierta HOY a su mente en el computador más poderoso! Le aseguramos que ¡SU CEREBRO SE LO AGRADECERÁ! ¡Visítanos! ¡Conócenos! Revisa los contenidos de nuestro método de lectura en Cursos LEE CHILE… LEER MÁS + LEER MEJOR..! www.LeeChile.cl @LeeChile #LeeChile
- ¡2x1! ¿Un año de vacaciones?
El problema de la enseñanza en lectura ha preocupado desde hace muchos años a las autoridades de la educación, a los profesores y apoderados y en realidad, a gran parte de la población consiente del papel relevante que juega esta importante habilidad en desarrollo intelectual, tanto a nivel académico como profesional. Y dentro de esta preocupación, sabemos que el sistema educativo desde el Siglo XIX y XX, ha tenido como objetivo principal el masificar y estandarizar la lectura, mediante su sistema alfabético y silábico “tan tradicional” … ¡PERO... Heeey!! ¡Estamos en pleno siglo XXI y camino al siglo XXII! Entonces… ¿Se puede desarrollar la lectura con un correcto Método de Aprendizaje? Es una pregunta razonable y que evidentemente escuchamos con regularidad. Si yo le pregunto a usted … ¿Puede alguien con un entrenamiento adecuado, sacar el sonido más hermoso a un violín, actuar en el teatro o bailar en el Ballet? O… ¿Puede una persona con constancia y trabajo, recorrer 100 km en bicicleta en una gran competencia o estar orbitando la tierra durante un año, en un increíble viaje espacial? Creo que conozco su respuesta y parece más que evidente. Primero es importante aclarar, que la LECTURA EFICAZ o si desea llamarla LECTURA VELOZ, no es un invento, sino, la unión de diversas técnicas y herramientas que grandes personajes de la historia han utilizado para dejarnos su legado. ¡HA HABIDO LECTORES VELOCES DESDE HACE SIGLOS! Es claro, que en la medida que una persona desarrolla esta habilidad, la vida y los nuevos conocimientos les permiten adquirir una serie de beneficios que son incalculables. Es muy razonable pensar, que mientras antes nuestro cerebro reciba el estímulo de la lectura, generará una sinergia que multiplicará en forma ilimitada, una serie de habilidades que marcarán en forma positiva, la vida de un futuro adulto… Es decir, de un profesional para el Siglo XXII. Podríamos hablar de una SERIE DE BENEFICIOS, a los que nos referiremos en las siguientes semanas, pero detengámonos HOY en el más obvio y que puede ser el más evidente… EL TIEMPO. Está más que comprobado (y que estadísticamente nuestros gráficos demuestran que es así), que una persona con un correcto entrenamiento puede elevar su rendimiento lector 5, 7, 10 o 12 veces, tomando como referencia una evaluación inicial, con todos “Sus Hábitos” o en realidad “Sus Malos Hábitos Lectores” que lo han tenido amarrado y estancado durante años, y que en la medida que nuestros alumnos van eliminando estos vicios y perfeccionan esta nueva forma de leer, sus rendimientos se ven positivamente afectados generando seguridad y placer en su lectura. Hasta aquí todo claro verdad… Ejemplo: María José Primera evaluación: 212 Palabras por minuto con un 60% de Comprensión, Rendimiento Real, 169 palabras por minuto. Evaluación Final: 1706 Palabras por minuto con un 100% de Comprensión; Rendimiento Real, 1706 palabras por minuto. Progreso: 10,09 veces su primera evaluación. (Visita muchos más ejemplos en Testimonios) Pero EXAGEREMOS un poco… Situémonos en el hecho de que una persona sólo INCREMENTE 2 VECES SU ACTUAL RENDIMIENTO LECTOR ¿Le parece? Es decir… No le va a sacar el sonido más hermoso a ese violín, pero puede tocar una pequeña melodía o, por ejemplo, en su bicicleta podrá ejercitar por 10KM y ¡Sin terminar en el hospital!... ¡Se puede verdad! Es algo totalmente posible y que con un poco de trabajo es sin duda realizable. ¡ESTAMOS CLAROS!... Entonces Pensemos ahora e imaginemos una situación obvia. ¿Qué pasaría con este nuevo escenario en su lectura, sus estudios o el trabajo? ¡Se imagina estudiar en una hora lo que antes hacía en dos! ¡Lo que lograba leer en dos meses en uno! Y lo que resulta más impactante… ¡TODO LO QUE LEERÁ EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS, PODER RESOLVERLOS EN UNO! FELICITACIONES… ¡HA GANADO UN AÑO DE VACACIONES! ¿Puede valorar y sentir el peso de las razones que le estoy argumentando? ¡Increíble verdad! Sabemos que en los próximos años, millones y millones de personas formarán parte de los llamados LECTORES PROFESIONALES en todo el mundo. Personas que le darán a la lectura EL PUESTO QUE SE MERECE tanto a nivel personal, profesional como dentro de su familia. SIN DUDA, el apremio de la información en la cual vivimos inmersos y que se multiplica día a día, nos obliga con certeza, a transformarnos en lectores que debemos LEER MÁS, LEER MÁS RÁPIDO Y LEER MEJOR. ¡Visítanos! ¡Conócenos! Revisa los contenidos de nuestro método de lectura en Cursos @LeeChile #LeeChile LEE CHILE… LEER MÁS + LEER MEJOR..! www.LeeChile.cl
- La Velocidad de Lectura
¡Comprendamos esto! Si el CEREBRO es más rápido que el ojo humano y en forma más obvia y evidente, que nuestras CUERDAS VOCALES, entonces LEER al ritmo que tu cerebro comprende, es una de la claves de la lectura veloz. ¿Fácil o no? Ahora bien.... Sabemos que la mayoría de los estudiantes y profesionales, independientemente de que se consideren buenos o malos lectores, permanecen atados en mayor o menor medida a una etapa primaria de la lectura, en otras palabras, a un nivel escolarizado que podemos dividir en un análisis sencillo, en dos grandes grupos: LOS QUE VOCALIZAN: es decir, personas que evidentemente leen en voz alta, susurran o mueven su boca y... LOS QUE SUB-VOCALIZAN: Personas que realizan una repetición mental, una reiteración silenciosa de cada palabra, que pero que sin embargo y a pesar de lo que se cree, no es muy diferente a la lectura vocalizada, ya que no pueden acercarse ni en los más mínimo, y como expusimos antes, a las reales capacidades que tu cerebro es capaz de procesar. ¡Así se claro y sencillo! ¡ES QUE NO ME INTERESA QUE LEA RÁPIDO, QUIERO QUE COMPRENDA! Cuántas veces he escuchado esto. Aclaremos este punto… Una persona que lee 150 ppm (Palabras por Minuto) y que comprender un 0% es igual a cero de rendimiento…y una persona que lee 1000 ppm y que comprende un 0% es igual a cero de rendimiento… ¡Eso es indiscutible! ¡De que serviría leer rápido sin comprensión! De nada. ¿Estamos de acuerdo? OK avancemos. Los resultados demuestran en forma clara, que la velocidad de la lectura y la comprensión están ALTAMENTE CORRELACIONADAS. Al contrario de lo que normalmente se cree, un alumno o un profesional que incremente su ritmo lector, también mejora la eficiencia y la comprensión de los textos a los cuales se enfrenta. Incluso, cuando disminuyen su velocidad de lectura, baja también su grado de comprensión. Mirar de un árbol a otro árbol o de rama en rama, te hace muy difícil poder apreciar o imaginar siquiera ¿Qué será? o ¿Cómo será? un bosque. De igual manera, una lectura defectuosa ya sea muy silábica o de palabra en palabra, inhibe lógicamente una buena comprensión de lectura. Toda nuestra experiencia demuestra que el cerebro requiere, para “MANTENERLO ATENTO”, de una buen nivel de exigencia, donde la rapidez cumple un papel esencial. No permitir que te distraigas y elevar tu estado de atención, es fundamental para alcanzar un mismo nivel en ambos aspectos: Velocidad de lectura y Comprensión. De ahí que los llamados "MALOS ESTUDIANTES" salgan siempre perdiendo: Una POBRE VELOCIDAD, también conlleva un bajo nivel de comprensión de lectura. Pero esto no es lo único, la falta de herramientas o la ausencia de un mayor desarrollo lector, se puede manifestar con algunos de sus “Síntomas típicos”: La Desconcentración, El Sueño, La Falta de Retención o la odiada “Relectura”. Leer, leer y volver a leer, perdiendo mucha energía, tiempo, ánimo y actitud. De esta forma, con su Método de Lectura ALPHA, LEE CHILE ha desarrollado en las 3 etapas de nuestro curso, una serie de ejercicios que apuntan y van en búsqueda de elevar en forma secuencial, los 3 pilares de un buen lector: LA VELOCIDAD, LA COMPRENSIÓN Y LA MEMORIA. ¡Corrige y mejora tus hábitos de lectura y los de tu familia! ¡Visítanos! ¡Conocemos! Revisa los contenidos de nuestro método de lectura en Cursos @LeeChile #LeeChile LEE CHILE… LEER MÁS + LEER MEJOR..! www.LeeChile.cl
- El Mapa Mental
¡El MAPA MENTAL es un método de gran ayuda y a la vez sorprendente! Mediante su uso y una correcta aplicación, puedes organizar una serie de conocimientos y dar una solución visual a un tema en específico, dejándolo registrado a fuego en tu MEMORIA A LARGO PLAZO ¿Para qué se utilizan? Aprender su modo se utilización te permitirá ocupar al máximo tus capacidades mentales, ya que su estructuración y organigrama, tiene como fundamento esencial, imitar la forma que tiene tu cerebro de procesar y organizar la información, como un todo global y no como una situación desconectada. ¿Por qué? Porque nuestro cerebro funciona el forma ASOCIATIVA, relacionando una serie de elementos que confluyen en un recuerdo específico, y no como un hecho aislado dentro de tu historia. De forma errada, muchas veces tenemos la costumbre de anotar nuestras ideas, apuntes, notas y demás en orden lineal, empleando un solo color para nuestra escritura. Con ello, no hacemos más que esconder “palabras claves” entre una serie de letras sin sentido que enturbian el buen entendimiento y el proceso de información de nuestro cerebro. ¿Cuáles son sus beneficios? Fundamentalmente el MAPA MENTAL multiplica de forma creativa, los poderes retentivos de tu memoria. ¿Por qué? Porque conecta con su aplicación, todo el poder de nuestros hemisferios cerebrales, fortaleciendo las capacidades racionales y creativas. Lee Chile dentro de la 3° etapa denominada “Memoria”, desarrolla una serie de herramientas entre las cuales podemos ver un ejemplo claro, de cómo los MAPAS MENTALES pueden ser de gran utilidad tanto, para la memorización y comprensión de una materia, como de una extraordinaria ayuda en la exposición o disertación escolar, universitaria o profesional. SI bien Lee Chile no trabaja con niños tan pequeños y menos de 3 años, eso no es impedimento para utilizar estas maravillosas herramientas con nuestros hijos. Si un niño tan pequeño puede explicar con claridad y orden su disertación… ¡Tú también puedes! https://www.leechile.cl/cursos @LeeChile #LeeChile LEER MÁS + LEER MEJOR..!
- ¡Que leer no sea tu obstáculo!
EL MÉTODO DE LECTURA EFICAZ en el contenido de cada una de sus guías, elaboran una serie de ejercicios y juegos que se han diseñado para desarrollar diferentes competencias y destrezas que tiene como propósito el Método ALPHA. Es por esto que Leer Más y Leer Mejor, significa potenciar las capacidades de ATENCIÓN, CONCENTRACIÓN, de VOCABULARIO y MEMORIA, teniendo como pilar fundamental el desarrollo de las HABILIDADES VISUALES y aspectos de la MOTRICIDAD y el CAMPO VISUAL. La suma de cada uno de estos aspectos, genera como resultado un incremento progresivo y constante, permitiendo a estudiantes y profesionales desarrollar HÁBITOS POSITIVOS en las distintas áreas de su desempeño diario. Es de conocimiento público que el RENDIMIENTO académico y laboral, están íntimamente ligados con la consecución de un aceptable nivel lector, pero SABEMOS que esto no siempre sucede. Entonces, cuando leer se convierte en un obstáculo, debes saber que HOY TIENES EN TUS MANOS la posibilidad de acceder a una mejor versión de TI. Una versión que mira al horizonte del SIGLO XXII. ¡Transfórmate en un Lector Eficaz! Definitivamente… ¡SI SE PUEDE! https://www.leechile.cl/cursos @LeeChile #LeeChile LEER MÁS + LEER MEJOR..!
- ¿Por qué es importante leer?
La LECTURA es importante porque nos proporciona información, EDUCA y crea hábitos de reflexión, análisis y concentración, hace disfrutar, entretiene y mejora la ortografía. De igual manera nos ayuda a MEJORAR las relaciones humanas enriqueciendo los contactos personales, da FACILIDAD para exponer nuestro pensamiento y posibilita la capacidad de PENSAR. AMPLÍA nuestros horizontes permitiéndonos tomar contacto con lugares, personas y costumbres lejanas a nosotros, ESTIMULA Y SATISFACE la curiosidad intelectual y científica, facilita la recreación de la fantasía y el desarrollo de la creatividad. Es un medio de ENTRETENIMIENTO Y DISTRACCIÓN que relaja y divierte, además ayuda al desarrollo y PERFECCIONAMIENTO DEL LENGUAJE, mejora la expresión escrita y hace el lenguaje más fluido. Estas son algunas de las razones más importantes, que un estudiante o un profesional debe potenciar si desea alcanzar sus metas personales. Desarrollar competencias lectoras sólidas, debe ser una de las principales metas de la escolaridad ya que representa el verdadero VEHÍCULO DEL APRENDIZAJE y la mejor CONEXIÓN con el mundo que nos rodea. ¿SON SUFICIENTES RAZONES PARA MEJORAR TU LECTURA? Método de Lectura https://www.leechile.cl/cursos ¡Incrementa 10 veces tu rendimiento académico y profesional¡ @LeeChile #LeeChile
- ¿Necesita mejorar este semestre?
¡Padres y Madres esperamos que nuestros hijos aprendan sin grandes dificultades y que puedan obtener buenos resultados académicos acordes a su esfuerzo! ¡Hasta aquí, nada raro verdad! Pero frente a circunstancias adversas o resultados poco satisfactorios, es necesario REPLANTEARSE y evaluar puntos débiles que puedan estar afectando su rendimiento. Es evidente que pueden existir varios factores que influyen en el desarrollo y los resultados de nuestros hijos, por lo que se hace necesario entregarles una MAYOR CANTIDAD DE HERRAMIENTAS, que les permitan desarrollarse de una forma segura y con una mayor confianza en sus recursos. Por esta razón, EL SEGUNDO SEMESTRE representa una gran oportunidad para corregir e incrementar sus habilidades y de esta manera, poder alcanzar los buenos resultados que desean. En esta búsqueda LEE CHILE desarrolla un Método de Lectura denominado ALPHA (Agilidad Lectora del Pensamiento y las Habilidades Activas), que es sus diferentes etapas elimina todos los vicios lectores, fortaleciendo los 3 pilares fundamentales de una lectura ALTA-MENTE EFECTIVA, la velocidad, la comprensión y la memoria. Es este camino podrá ELIMINAR malos hábitos, aumentar las DESTREZAS visuales y del pensamiento, aprovechar su CAMPO VISUAL, suprimir la Re-Lectura, la voz interior y cualquier tipo de vocalización, APRENDER A PENSAR mientras lee y por sobre todo, darle un ORDEN A SU CEREBRO, que a través de la creación de IMÁGENES Y CASILLEROS MENTALES, podrá organizar su memoria logrando maximizar sus habilidades a niveles que nunca imaginó. No es el momento de buscar culpables de lo que se hizo mal el semestre pasado, es el momento de ponerse de pie, acumular buenos pensamientos y fijar nuevos desafíos. ¡Si lo puede lograr! ¡Si es importante desarrollar nuevas y mejores capacidades! Revisa los contenidos de nuestro método de lectura en Cursos LEE CHILE… LEER MÁS + LEER MEJOR..! www.LEECHILE.cl @LeeChile
- 5 Razones para ser un Lector Eficaz
LEER Y ESCRIBIR además de ser prácticas propias de una cultura académica, son condiciones básicas en el DESARROLLO DE UN PAÍS, al menos por dos razones. Por una parte, por medio de la lectura y la escritura se PRODUCEN Y SOCIALIZAN las actividades ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS. Por tanto, un país con débiles niveles de lectura y escritura no construye las condiciones básicas para producir “El Saber” ni para consolidar una cultura académica. Por otra parte, el funcionamiento de la VIDA DEMOCRÁTICA Y DE LA VIDA SOCIAL —en general— está mediado por la lectura y la escritura. Estas deficiencias lectoras que encontramos en ESCOLARES, UNIVERSITARIOS Y PROFESIONALES, tienen un lugar común y una queja recurrente. La zona donde se entra la crítica principal es en la ESCUELA BÁSICA Y MEDIA, donde no se ha logrado RESOLVER el problema de la formación de lectores y por otro, los factores relacionados con la MOTIVACIÓN FAMILIAR y sociocultural que determinan fuertemente las capacidades de leer y escribir. EN CONSECUENCIA: 1. ¡La mayoría de los alumnos LEEN a una velocidad MUY POR DEBAJO de sus posibilidades reales! 2. No poseen técnicas que permiten OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO frente a diferentes textos. 3. No han desarrollado una real aplicación de la LECTURA SILENCIOSA. 4. Se DESGASTAN en el proceso lector tedioso y tremendamente largo: OJO – CEREBRO – CUERDAS VOCALES – BOCA – OIDOS – CEREBRO 5. No se les ha entregado NINGUNA HERRAMIENTA para potenciar y desarrollar la verdadera memoria: LA VISUAL. HOY tienes la oportunidad de conocer y desarrollar una LECTURA EFICAZ, y alcanzar el verdadero potencial que tú y tu familia se merece. Revisa los contenidos de nuestro método de lectura en Cursos @LeeChile #LeeChile LEE CHILE… LEER MÁS + LEER MEJOR..! www.LEECHILE.cl
- ¿HACER ALGO O HACER ALGUIEN?
¿Cuántas palabras lees por minuto? Y de todo lo que lees ¿Cuánto memorizas? Leer significa mucho más que tener acceso a nuevas experiencias e información. Contribuye significativamente al desarrollo de nuestro potencial interior: la inteligencia, la imaginación, la creatividad y el mundo emocional. Evidentemente, si tuviéramos que definir el rasgo más importante de la lectura, tenemos que hablar de su impacto sobre todo el desarrollo individual. Leer es un espléndido laboratorio natural para el conocimiento, y está ligado estrechamente con casi todos los procesos cognitivos, desde los sensoriales y perceptivos hasta los comprensivos y el razonamiento. Por eso quien lee, no hace algo: ¡Se hace ALGUIEN! Sabemos por la experiencia que cada uno de nosotros ya vivió, que existen una serie de métodos que nos permiten aprender a leer, con algunas características específicas y con matices en su aplicación, los que llamamos MÉTODOS TRADICIONALES. Pero lo que resulta cada vez más evidente, es que estos métodos no cubren es su totalidad las necesidades que el alumnado tiene y, por otro lado, mantienen atados a los adolescentes, jóvenes y profesionales, a un nivel muy básico en el desarrollo que pueden llegar a alcanzar con las herramientas y la metodología adecuada. ¡ES MÁS! Si hay un punto que no han logrado solucionar mediante esta metodología tradicional y un objetivo fundamental que han olvidado en forma clara y evidente, es el FOMENTO DE LA LECTURA. EL sistema tiene que abrir los ojos y darse cuenta, que la consecución de los objetivos escolares hasta hoy, NO ES COMPLETA. NO BASTA CON SABER LETRAS NO BASTA CON JUNTAR SILABAS NO BASTA CON LEER “DE CORRIDO” Para todo niño, aprender a leer debe transformarse en una experiencia extraordinaria y grandiosa, en una vivencia inolvidable. Pero sabemos que para la mayoría es algo que requiere gran esfuerzo, y que, en gran parte de la población, estas falencias se siguen arrastrando hasta la vida adulta. ¿Por qué entonces? ¿Por qué no desarrollar nuestro potencial a niveles superiores? La experiencia demuestra que un lector entrenado recuerda mucho más lo que lee, porque ha aprendido a ser un lector eficiente. Aumenta su comprensión porque sabe para qué y por qué lee, tiene objetivos claros, provocando naturalmente un aumento en su concentración. Un lector moderno está claramente en ventaja, porque maneja herramientas que utiliza para su beneficio, lee más y por lo tanto, se desarrolla más. En definitiva, desarrollar tu lectura provoca: Mejor capacidad para leer y comprender en altas velocidades. Capacidad para usar ritmos variables en función de la finalidad y la dificultad. Capacidad para comprender y detectar frases principales o los pensamientos centrales del material de lectura. Capacidad para comprender frases secundarias y retener detalles. Buena comprensión global. Capacidad para apreciar la organización del material. Capacidad para leer de manera crítica y valorativa. Una extraordinaria mejora en tus capacidades de memorización. Entonces aún te preguntas ¿Para qué o por qué debo mejorar? Hoy tienes la posibilidad de transformar tu lectura y la de tu familia en una gran experiencia, dejando una huella imborrable que agradecerás por siempre. Visite otros temas interesantes de nuestro Blog ¿La Información te consume? ¡2x1! ¿Un año de vacaciones? ¡Visítanos! ¡Conócenos! Revisa los contenidos de nuestro método de lectura en Cursos @LeeChile #LeeChile LEE CHILE… LEER MÁS + LEER MEJOR..! www.LeeChile.cl
- ¿La Información te consume?
¿SI LAS PERSONAS MÁS EXITOSAS EN EL MUNDO, utilizan técnicas de lectura para alcanzar un nivel insuperable es sus respectivas áreas de trabajo? ¿Qué te hace tan diferente? ¿La información te CONSUME? ¿Cada vez tienes MENOS tiempo? Nuestra generación se enfrenta cada día a más información que cualquier otra generación en la historia de la humanidad. Recibimos a diario entre 200 a 300 veces más información que personas de hace tan solo 15 años. Estudiamos y trabajamos… Necesitamos Leer Libros… Cursos Online… Correos Electrónicos… Actualizaciones en Facebook, Twitter y Múltiples Plataformas… Artículos, noticias, blogs favoritos, informes, periódicos, revistas… etc…etc. Sin embargo, tu DESARROLLO LECTOR está basado en un sistema educativo que fue creado hace 2 siglos… ¡Sí!... 2 SIGLOS y que nos preparaba para los trabajo de la era industrial del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Es por esta razón que vivir hoy, significa pertenecer a una generación que debe mirar hacia el SIGLO XXII y que convive claramente dentro de un mundo de COMUNICACIONES. Se hace necesario entonces, POTENCIAR las habilidades lectoras que te permitan desarrollarte con COMODIDAD frente a tus desafíos académicos y laborales. LEE CHILE y su Método de Lectura Eficaz, es una forma de alcanzar la mejor expresión de tus capacidades naturales, eliminando todos aquellos “MALOS HÁBITOS” que te estorban, y que no te permiten alcanzar la RECOMPENSA JUSTA a tus esfuerzos y capacidades. ¿SI LAS PERSONAS MÁS EXITOSAS EN EL MUNDO, utilizan técnicas de lectura para alcanzar un nivel insuperable es sus respectivas áreas de trabajo? ¿Qué te hace tan diferente? https://www.leechile.cl/cursos @LeeChile #LeeChile LEE CHILE… LEER MÁS + LEER MEJOR..! www.LeeChile.cl
- 5 consejos para Leer Más y Mejor
Para comenzar de buena manera este año 2018, es necesario reflexionar sobre lo que no logramos en el 2017 y cuáles fueron los obstáculos y puntos débiles que debemos mejorar. Seguro ya te has preguntado en otras oportunidades cuántos libros has leído en un año y la respuesta podría ser algo desalentadora. Sin embargo, esto no es motivo para desanimarnos. Según las últimas estadísticas, la mayoría de las personas leen menos de 3 libros al año, lo que ya es preocupante, pero la realidad tal vez sea mucho más dura. Creemos que esto ocurre por algunas razones que generalmente son ignoradas, pero que están dificultando la creación de buenos hábitos. Algunos de estos obstáculos son: desorganización, procrastinación, desmotivación y MALOS HÁBITOS LECTORES entre otros. Para nadie es un secreto que la lectura es EL MEJOR EJERCICIO PARA TU CEREBRO y que sus beneficios son incontables a nivel cognitivo y, por qué no, hasta emocional. Leer puede ser terapéutico. Miles de conductas y males se pueden corregir a través de esta acción. Aquí en LEE CHILE hemos publicado mucho contenido al respecto, sin embargo, siempre es bueno recordar para qué promocionamos la lectura, ya que es nuestra razón de ser. Sin más preámbulos, te dejamos estas 5 recomendaciones para que te conviertas en un lector voraz en este año que recién comenzamos: 1.- Incrementa tu velocidad de lectura: Como cualquier método la lectura veloz ha tenido sus detractores principalmente de la vieja escuela, quienes argumentan que lo importante es obtener una lectura de calidad (Tal vez esos mismos son los que te preguntan como mandar un mail o como descargar música en su celular). Pero ¿por qué una cosa excluye la otra? Lo tiempos cambian, el cerebro evoluciona y las personas tienen derecho de ser más efectivos a la hora de leer y esto incluye la velocidad. Puedes APUNTARTE DESDE HOY mismo a nuestro método de lectura, donde no solo aprenderás técnicas para leer más rápido, sino, cómo ser un lector integral desarrollando técnicas de comprensión y memoria. Hay muchos hábitos que puedes aprender a eliminar, la mayoría de ellos entorpecen tu proceso y ni siquiera te das cuenta. ¡Eliminarlos es más fácil de lo que imaginas! 2.-Planifica, organiza y mide: Desarrollar tu lectura con un buen método, te permita calcular aspectos como: cantidad de palabras que lees por minuto (ppm), por hora, por día, por mes y por año; momento y lugar fijos de lectura; espacios del día donde puedes aprovechar de adelantar, como en el bus o en un auto (una opción válida es el audiolibro) y metas para alcanzar en un año. En este último punto te aconsejamos no ser demasiado ambicioso al principio, puedes plantearte una meta acorde a tu realidad, que no deje de ser retadora, pero que no te cause frustración. 3.- Escoge lecturas que te animen: Hay muchos motivos para leer, no solo para cumplir con compromisos académicos. Si conviertes la lectura en una tarea obligada, lo más seguro es que termines abandonándola. Busca lecturas que te motiven, disfruta y diviértete. Puedes clasificarlas en categorías e intercalarlas para no agotarte demasiado. Por ejemplo: estudio, aprendizaje autónomo, crecimiento personal, ficción, etc. Luego de un libro pesado de estudio, puedes comenzar una novela o un libro de autoayuda, esto refrescará tu mente y te hará relajarte luego de duras jornadas de estudio. 4.- Adquiere herramientas que faciliten la lectura: Hoy en día puedes adquirir lectura en muchas plataformas y formatos, de pago o no, en diferentes dispositivos, desde tu celular hasta un Kindle y transportar tus libros a donde quiera que vayas, no te imaginas cuánta lectura puedes adelantar en una sala de espera en la consulta médica, en el bus, en un avión, en la cola del banco o cualquier otro lugar donde la espera es una constante. Aquí recuerdo un slogan que alguna vez vi, y que no puede ser más verdad: (-FACE y +BOOK), y como siempre le enseñamos a nuestros alumnos “EL PROBLEMA NO ES LA HERRAMIENTA, SINO, CÓMO LA UTILICES” 5.-Lee varios libros al mismo tiempo: Bueno parece algo hipotético, pensando en el bajo promedio anual que se lee en Chile, pero por experiencia propia y para un lector que ha desarrollado su lectura, es una tarea muy normal y cómoda. Una buena opción es leer varios libros a la vez. La recomendación que te hacemos en este caso es que no sean todos libros de una misma categoría, sino de varias temáticas para que no te satures más de la cuenta y puedas disfrutar el proceso. Esperamos que estas recomendaciones hayan sido de tu interés. Lo que sí te prometemos es que son efectivas si las aplicas consecuentemente. Adquirir buenos hábitos de lectura te traerá infinidad de beneficios que se traducirán en el éxito de tu vida académica y/o laboral. Aprovecha esta época de transición, para planificar tus objetivos de lectura y disfrutar de un gran año 2018. Visite otros temas interesantes de nuestro Blog "El procesador mental" “El mapa mental” ¡Visítanos! ¡Conócenos! Revisa los contenidos de nuestro método de lectura en Cursos @LeeChile #LeeChile LEE CHILE… LEER MÁS + LEER MEJOR..! www.LeeChile.cl












